miércoles, 13 de mayo de 2020

resureccion


Aleluya, aleluya,  Ese, que resucitó aquella mañana, estuvo verdaderamente muerto por tres días!!                         El Viernes 3 de abril del año 30, el cuerpo de Jesus permanece en la cruz, tras ser torturado como ningún otro ser humano lo fue.       La disminución de la volemia, por la abundante pérdida de sangre, hace aumentar la disnea  (dificultad respiratoria) que comenzó la noche anterior en Getzemani, los latigazos y golpes, dañaron diversos órganos causando la hipercapnia,(aumentó de la presión por dióxido de carbono), la hipertensión arterial acrecentada por la desnutrición y la pérdida constante  de líquido corporal y de sangre, la hematohidrosis de la noche anterior,(aumentó considerablemente el dolor sobre la dermis y la epidermis).                               El corazón de Jesus, deja de latir a consecuencia de un fallo cardiaco, por la acumulación de fluido en la membrana que rodea al corazón y a los pulmones. El sol empezaba a ponerse, estaba cerca el sabbath e iba a comenzar la pascua, en esa fecha estaba prohibido que nadie estuviera  clavado en la cruz.                             Los dos ladrones aún viven y los judios piden a Pilatos que acelere la muerte rompiéndoles las piernas  para que no puedan impulsar su cuerpo para respirar.   Entonces  José de Arimatea, discípulo secreto de Jesus, porque pertenecía al Sanedrin y era practicante del grupo religióso fariseo, fue con otros miembros de la  cúpula donde Poncio Pilatos a reclamar, el  cuerpo para darle sepultura.                        Contaba con poder suficiente para convencerlo, de que accediera a su demanda.                        José ayudado por Nicodemo baja  su cuerpo y lo envuelve en una tela blanca de lino que ha comprado.                              Ruth, la mujer de José de Arimatea, cuenta que con José, reían apostando cuál de los dos sería quien ocupará primero la tumba de su propiedad, que estaba cerca al promontorio de una antigua cantera abandonada, muy junto al  lugar de las ejecuciones de los condenados a crucifixión. Sin presentir quién sería su verdadero ocupante.
La tumba estaba cerca del huerto de Getzemani , justo en las afueras de Jerusalem, un sepulcro nuevo sin usar, excavado en la piedra caliza, un espacio amplio donde cabían varias personas y tenía una mesa tallada en la piedra, María de Magdala sostenía la vela de cera para iluminar el lugar, María tenía el cuerpo de su hijo en brazos, lavando la sangre de la cara; allí Nicodemo, también discípulo secreto dé Jesus , procedió a embalsamar su cuerpo con una mezcla de mirra y aloe vera, envolviéndolo fuertemente  en telas blancas, porque el maestro estaba realmente muerto.
Había tres hombres ricos en Jerusalem , cualquiera habría podido abastecer y mantener la ciudad durante diez años, uno era Nicodemo que se desempeñaba como magistrado  judio.                  El sepulcro fue cerrado con una rueda de piedra que pesaba varias toneladas y que rodaba por una especie de canal profundo, para lo que requería  la fuerza de varios hombres.                            Pilatos mando a custodiar el lugar con su propia guardia pretoriana y colocó sellos a la entrada, no creía en fábulas de resurrecciones, pero temía que alguien se robara el cuerpo y sin embargo resucitó. De esto acusó a José de Arimatea, el lunes siguiente e inició una terrible persecución contra los creyentes en cabeza de Saulo de Tarso, ( San Pablo)ciudad de Galicia. .                                          Los discípulos se reunían en secreto  y Arimatea junto con María y  Marta hermanas de Lazaro, y María la madre de Jesus  huyeron a las Galias (Francia). Dejando en Jerusalen a un Jesus vivo y eterno.
Enviado desde mi iPhone





No hay comentarios:

Publicar un comentario