miércoles, 13 de mayo de 2020

Cain y Abel

Caín y Abel, los dos primeros hijos de Adán y Eva, según los libros sagrados, hacían sacrificios para alagar a Dios, el primero ofreciendo los frutos de la tierra y de su trabajo, el segundo con los animales de sus dehesas.                                Está costumbre pasó de padres a hijos en todas las generaciones hasta convertirse en ley, explicada en el korban, hebreo que se refiere a la variedad de ofrendas para la celebración de la pascua.                                   Los primeros frutos de la tierra y el primero nacido de los animales, también el primogénito de la familia, pero este no debía ser sacrificado sino redimido. Las ofrendas de los pobres: pan, aceite, vino o incienso, otras : solo animales domésticos, ni peces ni animales salvajes, pero debían ser propiedad de quién ofrecía el sacrificio, por esto la forma más fácil de demostrar la propiedad era comprándolo en el Templo de Jerusalén.            El también llamado templo de Herodes, tras la reconstrucción ordenada por este, en el año X .AC.
que contaba con tres patios, uno para los sacerdotes,que contenía la casa de Dios y el altar de los holocaustos, el segundo era el Patio de Israel( hombres),  el tercero, el patio de las mujeres.
El espacio exterior de la plataforma, para los gentiles, con creencias  diferentes o cercanas a quienes se les permitía llegar hasta allí .                   La única moneda con la cual se podía comprar palomas, becerros, corderos, toros, era la llamada Shequel o dinero del templo, manejado por los cambistas con terribles métodos de usura, los vendedores de animales, efectuaban el segundo fraude, con  aves enfermas, o animales no reconocidamente puros o domésticos. Terminada la venta, los cambistas volvían a comprarle las monedas ( Shequel) a los vendedores, a precios ridículos, lo que originaba disputas y peleas entre los asistentes que unidos al quejido de los animales, convertía el Templo en "
"Cueva de ladrones"
Imaginémonos, las galerías de nuestras poblaciones ubicadas en la iglesia ( templo) de la plaza principal, de Bolivar, en época de escasez, discutiendo los precios, las pesas,  medidas y las calidades, donde solamente reciban dólares con una casa de cambio de divisas a la entrada, y haya un matadero incluido bajo techo con mesa de sacrificios y bajo las columnatas de piedra y mármol, en algún lugar del centro el altar.  Esto es lo que encontró Jesus en el pasaje bíblico que se refiere a la " expulsión de los mercaderes  del Templo" cuya conmemoración de celebra el lunes santo.
( tomado de Google)


No hay comentarios:

Publicar un comentario