Platón por su parte asegura que el diluvio no tocó a Egipto. Pero los mayas al otro lado del océano, registran un diluvio en el año 3000 antes de nuestra época y los incas habitantes de las montañas andinas a más de tres mil metros de altura, también dejaron testimonios de un diluvio en épocas antiguas. Los científicos aseguran que toda el agua que existe en el planeta solo cubriría cinco centímetros de la faz de la tierra, sin embargo los monumentos de Cleopatra con el cambio climático de 2000 años, se encuentran hoy a siete metros bajo el agua en la costa de Estambul. En la creencia hindu que es la más antigua, es el Dios Vishnu, quien advierte a Noe, sobre la gran inundación. Todas coinciden que fue más que una cuarentena, muchos meses viendo cielo y mar, sin puerto de llegada. Noe estuvo en el arca por más de un año largo, solo acompañado por sus hijos y las esposas de estos que se la pasaron trabajando todo el tiempo para alimentar los animales y cuando por fin tocó tierra estaban en el monte Ararat que tiene más cinco mil metros de altura. Sin embargo no se confió, primero soltó un buitre que no encontró comida, la segunda vez si encontró carroña y no regresó, continuó desconfiando y soltó la paloma, y solo cuando está regresó con una ramita fresca de olivo, concluyó que ya había tierra seca en alguna parte.
Si pudiéramos imaginarnos una cuarentena de un año donde solo se ve mar y cielo acompañado supuestamente por más de mil animales, donde el Leon quería instalarse en el corral del burro y la zorra junto a las gallinas, entonces sabremos que la cosa fue más complicada que nuestra gracioso encierro. Cuando el agua se fue solo habían 8 personas en la tierra, entre ellos dos ancianos, no era mucho para empezar de nuevo, pero era algo, sin pueblos, los zigurat, los animales ya no estaban, pero tenían la semilla para crear una tierra nueva, sana, sin gigantes ni
Monstruos. Tenemos mucho más que aquellos antidiluvianos. Tenemos una casa a nuestra completa disposición, dormimos bajo un techo, alguien está pendiente de nosotros, tenemos alimento en la mesa, nuestra familia nos acompaña, tenemos agua que es vida, nos obligan a cuidarnos aunque no queramos, el aire está más puro y el cielo más limpio.
Porqué queremos buscar el peligro ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario