miércoles, 13 de mayo de 2020

cuarentena

El cumplimiento de la cuarentena nos exige permanecer  en casa 24 horas día y siete días por semana, si tenemos en cuenta que en días normales los adultos están trabajando y los chicos estudiando, hay una mayor ocupación  de un 40%  por parte de los habitantes en el  hogar.    Esto demanda un mayor consumo de energía, de agua y de alimentos con un gran sobrecosto precisamente en la época en que menos dinero llega para apoyar los gastos.    Aquellos ahorros que nunca significaron nada, ahora toman vital importancia, tendremos que buscar la forma de bajar el gasto por los menos a los niveles de consumó que se mantenían cuando no estábamos en cuarentena.
Los técnicos dicen que el mayor gasto de agua se presenta en los baños, la ducha y el inodoro son una vena rota, cerrar la presión del agua desde la llave de paso de entrada de agua para toda la casa, donde cuatro personas pueden llegar a consumir 15.6 metros cúbicos mes. Y colocar una botella de dos litros dentro del tanque del inodoro, colocar el nivel bajo de agua en la lavadora y secar la que más se pueda al aire, hará inevitablemente que dicho consumo se reduzca. Tenemos focos de luz, en la  cocina, el comedor, la sala, los pasillos, tres baños, tres alcobas , tres televisores, un equipo de sonido, un computador y tres tabletas, una estufa eléctrica, un horno, micro, lavadora y secadora, plancha, varias lámparas y cuatro o cinco tomas para conectar nuestros antojos.
Parecemos una central eléctrica y eso es muy cómodo, pero costoso,  colocar algunos sticker que nos recuerden apagar lo que no estemos usando, también puede servir, son solo ideas sencillas y generales que se podrán implementar estando en el lugar donde queremos rebajar el consumo. Cuánto durará, nadie lo sabe, pero si sabemos que cuando termine porque terminará, tendremos un remanente de gastos que pueden costar un dineral y
dejarnos sin  vacaciones.
Saludos jairoache

No hay comentarios:

Publicar un comentario