"Qué tal su café? Como estuvo su agua e panela? Que buenas Arepas prepara doña Rubiela! Qué tal el ajiaco, con el frío de la mañana? Y el sabor de la papa que traje fresquita allí e la sabana?. Disculpe si interrumpo su desayuno. Pa salir de las dudas es el momento más oportuno. Dígame usted? Si conoce la molienda. O el azúcar es solo una bolsa que le compran en la tienda. Y cuénteme que sabe de su tierra? Que sabe de su abuela? Que sabe del maiz? O acaso ha olvidado sus antepasados y su raíz? Dibujeme el árbol del cacao, mientras se toma ese chocolate con pan tostao. Dígame su merced que sabe del a azadón? Ese que le trae la sopita hasta el cucharon. Venga le cuento los cuentos del huerto de la malanga, la Yota, la yuca, los chontaduros, la quinua, las habas y la guatila. Le tengo el guandul, las arranchas y la calabaza. Le traigo guineos, también chachafrutos y unas papitas en la mochila. Ay perdón señor por ser tan imprudente, es que a veces me llegan estos pensamientos irreverentes. Pa que va usted querer saber sobre el ara'o. Si allí en la esquina lo encuentra" toitico bien empaca'o".
Es una respuesta generacional, al pedido del maestro tolimense Rafael Godoy " A mi cántenme un bambuco. de esos que llegan al alma".
Desplazada del Tolima y del Huila, con su familia por la violencia, hoy es más conocida en Latinoamérica que en Colombia, su país adoptivo. Saludos jairoache
Enviado desde mi iPhone
No hay comentarios:
Publicar un comentario