domingo, 11 de agosto de 2019

Arapaima

A los fantasmas del Quindio, les ha aparecido un nuevo miembro, vive en el Río de la Vieja, dicen los que lo han visto, que mide tres metros, flaco por los lados de la cabeza y voluminoso en el vientre, se le conoce como Arapaima, y vino del Amazonas, su piel es tán dura como la del cocodrilo, por lo tanto no forma parte del menú de las pirañas, que no pueden morderlo.              Para proteger este enorme depredador de agua dulce, le han inventado el cuento de que es comedor de hombres.                      Es realmente increíble que un pez amazónico, considerado el más grande de Suramérica, se este adecuando al escaso volumen de la corriente de nuestro Rio de la Vieja, para ello ha adaptado su forma de tomar oxígeno directamente del aire, por lo que debe asomar su cabeza cada 30 minutos, y así es que lo han observado los ribereños, batiendo su aleta caudal, tres metros más atrás.
Puede llegar a pesar 250 libras y en este momento es la peor amenaza para la población piscicola del río y de los pequeños animales que buscan el agua para calmar su sed.              Este caso es cada vez más parecido al de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles que establecieron su habitat en el río Magdalena.                                          Al arapaima, ya le salieron leyendas, dicen que en las noches se convierte en sirena del río, y canta con su dulce voz , a los trasnochadores de las tiendas de la orilla, llamándolos a nadar con ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario