domingo, 11 de agosto de 2019
Escritura
Los primeros intentos de escritura (protoescritira) se remontan a seis mil años A.C. En la China. No se trataba de letras sino de figuras que tenían significados genéricos, agua abarcaba, mares, rios, pozos, lluvia, sed, baño. los Sumerios, cuatromil años A.C. Inventaron la escritura cuneiforme, elaborada con cuñas de madera sobre tablillas blandas de arcilla que luego se secaban al sol, tampoco eran letras pero su significado más particular para cada cosa. Los egipcios usaron los geroglificos, más inclinados al dibujo. Las letras actuales descienden de aquellas antiguas figuras, pero inicialmente solo se usaban consonantes, como en las sagradas escrituras y se trataba de un trabajo especializado de los escribas, profesionales para pcopiar o escribir dictados. Los escribas no sólo escribían, ellos tenían que fabricar la tinta y la pluma, utilizando diversidad de opciones, algunos colores de la tierra o tinturas vegetales o minerales que no se disolvían lo suficiente dejando extraños puntos dentro o al lado de la letra, lo que obligaba a repetir todo el trabajo, sobre todo en las copias de documentos religiosos o de estado. Debían conocer a fondo el tema que se copiaba y hacer correcciones al margen. Los griegos inventaron las vocales, sonidos articulados, vocálicos, necesarios para pronunciar con la voz la escritura. El español, idioma del romance tiene cinco vocales, el ruso usa 10, cinco iguales al español y cinco combinadas parecidas a los diptongos, el latín tiene diez vocales, el portugués 9 y el francés 11. El veneciano Aldo Mannucio, inventó la letra cursiva , que significa correr, hacer escritos a mano con letras pegadas unas a otras hasta formar las palabras. La misma que se ha perdido, nadie enseña a escribir con letra pegada y recurrimos a la cómoda tablet que reemplazó la maquinilla de escribir, buenos recuerdos nos quedaron de la "Underwood Typewriter", pasaron a ser adornos en las salas de antigüedades y alcobas de música de los hogares. En mi caso el iPhone, es el culpable de que me sea tan fácil contar algunas historias, corrige, pone tildes, subraya errores y me facilita encontrar antónimos y sinónimos de palabras que olvido, por aquello de los añitos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario