sábado, 29 de febrero de 2020

Camino de Belen

El antiguo camino de Nazareth a Belen , tiene un recorrido de 145 kilómetros rodeando el monte Ebron, en época de jesus el trayecto le tomaba a los caminantes entre cuatro y siete días, dependiendo de los medios conque contarán, para María embarazada y en sus últimos días de gestación no era fácil avanzar por las empinadas trochas y por lo tanto tardaba en su camino con una paciencia infinita; los duros caminos las altas temperaturas en el día y el frío de la noche, acechados por animales y con el temor de encontrarse con los pastores nómadas beduinos que no eran de fiar, por la difícil condición en que sobrevivían, representaban peligro inminente.                                                                                          Antes de iniciar el evento, José le informó de la partida, pero solo él iría a Belen, pues en su condición de esposo y padre estaba autorizado para efectuar la diligencia de empadronamiento, similar a nuestro registro civil, pero María tomó la decisión inconsulta de viajar también a pesar de las circunstancias, preparó lo básico para cuatro días de viaje y monto sobre la burra.                          En la mañana del 8 de agosto del año 7 A.C. Partieron en dirección a Belen; El primer día de viaje los llevo al pie del monte Gilboa, donde acamparon entre las piedras, a orillas del río Jordan, toda la noche hablaron acerca del hijo  que les nacería. Tomaron su almuerzo junto al monte Sarbana y continuaron hacia Jericó, donde se alojaron en una posada en las afueras de la ciudad.                         Muy temprano en la madrugada partieron de nuevo llegando a Jerusalén a eso del medio día, luego visitaron el templo, a Zacarías esposo de  la prima Isabel a quien le había nacido un bebe que llamaron Juan.                              Continuaron hacia Belen, llamada Efrata, sobre una pendiente de 750 metros,  que era su destino, buscando alojamiento en casa de parientes y amigos,sin encontrar espacio en ninguna posada.                                                        En el patio, donde dejo la burra, les informaron que los establos habían sido limpiados y adecuados  para recibir  viajeros,  José cargo las bolsas con provisiones, bajó los escalones de piedra y se encontraron en un cuarto que se usaba originalmente para guardar granos frente a los establos y pesebrera; en  las puertas habían colgado cortinas de lona y ellos se consideraron afortunados de obtener un alojamiento tan cómodo.                         José había pensado salir inmediatamente para hacer el registro, pero María se encontraba cansada y se sentía mal por lo que le rogó esperar un poco y el así lo hizo. María pasó una noche terrible, tras el cansancio del viaje , estaba agotada, no durmió por temor a las consecuencias del maltrato físico  y a la incomodidad, al día siguiente 13 de agosto nació Jesus, en Belen, sin que nadie aparte de José y María se enteraran del enorme acontecimiento, cuando corría el año  6 A.C. El rey Herodes murió dos años más tarde en el año 4 A.C.                                        Los cristianos celebramos la navidad el 24 y 25 de diciembre, porque así lo ordenó en emperador "Constantino el grande" de Roma para reemplazar la fiesta del Sol Invictus, durante el solsticio de invierno.                              En El pasaje campesino del nacimiento se debe a Francisco de Asís, quien recreo la navidad en un pesebre con pastores, estrellas y Ángeles, para explicar físicamente la humildad del nacimiento del hijo de Dios, a los habitantes de Grecio( Italia)en el año 1.223.                             Pero realmente el nacimiento de Jesus fue mucho más humilde de lo que pensamos, los reyes magos no llegaron a Belen, hasta año y medio después,  cuando la familia sagrada ya vivía en una casa de la ciudad.          José era carpintero y trabajaba en las construcciones que adelantaba el estado, según las indicaciones del Rey Herodes. Y la estrella de Belen, se debió a una conjunción de los planetas Saturno y Júpiter, que por su gran tamaño aparecieron en el cielo como uno solo. Saludos jairoache.
Enviado desde mi iPhone
Enviado desde mi iPhone

Enviado desde mi iPhone

No hay comentarios:

Publicar un comentario