jueves, 27 de febrero de 2020

cafe filtrado


Después de tantos años estamos regresando a nuestro café familiar.
El café filtrado está de moda, es la antigua forma campesina de preparar café, el que aprendimos a degustar cuando niños, pero hoy preparado con elementos modernos.                   El café de olla no se filtraba, también lo llamabamos "serrero" cuando se mezclaba con agua de panela y no con agua sola, se elaboraba utilizando el agua que apenas soltaba en primer hervor, retirándola del fuego y vertiendo sobre ella la cantidad elegida de café tostado y molido, para inmediatamente rebajar la temperatura con un puñado de agua fría que lograba el doble propósito de asentar la borra del café para que no cayeran granos a la taza y evitar que el calor extrajera los sabores amargos escondidos en lo más profundo del café usado en la preparación.
El café filtrado es la forma de adecuar las diferentes cafeteras que se fabrican en el mundo para que mediante un filtro separen la borra de la bebida, utilizando diferentes temperaturas, presión y tiempo de cocción, para lograr los sabores más excelsos al paladar.
El consumidor tiene hoy la disyuntiva de elegir entre dos formas que se impusieron en el mundo: expreso o filtrado.
El expreso es la respuesta para tu necesidad inmediata de cafeína, es rápido de hacer, rápido de consumir y abundante en cafeína.
El expreso es la base de todos los cafés que nos ofrecen los baristas: americano, capuchino, látte, etc, la diferencia está en la cantidad de agua o crema que se le agregue.                                            En el expreso se observan tres capas perfectamente distinguidas, la crema que está encima de la taza, color café caramelo y dorado, conformada por aceites, proteínas y melaminas, luego está el líquido que es el cuerpo del expreso propiamente dicho y en el fondo el corazón, más oscuro y más concentrado.                        El cafe filtrado es básicamente el producto de vaciar agua caliente de una máquina o de una jarra hervidora sobre un recipiente que contiene un filtro y permitir que por gravedad se vaya colando, su calidad depende de la pureza del agua y de lo selecto del café y su tostión , la temperatura del agua caliente, el tiempo de cocción y las cantidades elegidas para su preparación.                     Siempre encontraremos diferencia entre dos tazas de café filtrado, por el método elegido y me atrevería a decir que depende en un alto porcentaje del amor, más que la tecnica, que el barista le agregue a la operación.                                   La próxima vez, no pidas un americano, pide un filtrado y descubre los sabores ocultos.             Saludos jairoache.


Enviado desde mi iPhone

Enviado desde mi iPhone

Enviado desde mi iPhone
Enviado desde mi iPhone

No hay comentarios:

Publicar un comentario