Han ido apareciendo las cruces una a una y hasta la piedra donde el feo ( (Eli Wallach) estuvo parado con el dogal al cuello, suspendido a un improvisado poste, viendo alejarse al bueno ( Clint Eastwood) en su caballo y los mil dólares en bolsas sobre la arena. También han encontrado la tumba, donde supuestamente descansa el malo ( Lee Van Cleef ) quien realmente no murió en la escena de la película, sino el 16 de diciembre de 1989 en Oxnard, Cafifornia. De las tres mil cruces, muchas son apadrinadas por aficionados al cine western , que lograron el permiso de la Junta de Castilla y de Leon, para su restauración recurriendo al micro mecenazgo para recaudar fondos. En las cruces ya no aparecen los nombres de los supuestos combatientes de la guerra de secesión de los Estados Unidos, del cementerio original, sino el de los donantes, idea que contribuyó al aumento de mecenas con donaciones de 25 dólares, a la Asociación Cultural Sad Hill, creada para tal fin. Por la importancia del asunto, comenzó a rodarse un documental sobre la recuperación del cementerio de Sad Hill, que terminó en un largo metraje de inexplicable éxito, para lo cual fue preciso recurrir a actores vivos de la película, como el mismo Clint Eastwood y Ennio Morricone, autor de la música, para recordar el episodio del puente que fue explotado dos veces por qué en la primera las cámaras no estaban funcionando y fue preciso repetirla. Pero ese puente viejo de madera redonda sobre el rio Arlanza, era propiedad del ejército español, y había que devolvérselo, así que fue preciso reconstruirlo tres veces , porque el Tuco y el Rubio, lo explotaron antes de tiempo. Saludos jairoache.
Enviado desde mi iPhone
No hay comentarios:
Publicar un comentario