jueves, 19 de marzo de 2020

La calle del convento

La Calle del Convento
La calle del convento es empedrada, tiene piedras redondas como panecillos y piedras alargadas, algunas muy pequeñas  y otras voluminosas, las hay planchas y cóncavas, nunca he visto una piedra cuadrada, pero estoy seguro que en alguna parte de la calle del convento existe una que encajará perfectamente con las otras piedras vecinas.
Quienes sembraron todas esas piedras en perfecto orden en la calle del convento ?.....debieron ser muchas personas, talvez una minga de fundadores del pueblo, pero de eso hace ya muchos años. Y entonces quién mantiene las piedras en su sitio, para que permenezcan ordenadas cumpliendo su funcion  de adoquines naturales ?.. , es algo que me pregunto y espero resolver algun dia.
La  Calle del convento en las mañanas esta cubierta por una espesa niebla, en ese momento  desaparecen las piedras, pero se sienten  bajo  nuestros pies descalzos porque las niguas no soportan su dureza                                                                               Estudiante que estudiais                                                                                                  Con arte la ortografia                                                                                   Dime cual es el animal                                                                                               Que pone cien huevos  al dia                                                                                   Y sin calor de su madre                                                                                                                 Revientan al otro dia ?                                                                                     ( La nigua )
Arturo maduro verde pintón
Se saca las niguas con un recaton.
Por encima de la niebla espesa hay una más  tenue como una especie de vapor tímido, que permite ver unos pasos hacia adelante y desaparece totalmente  a la altura de los techos , porque es una niebla pesada producida por el sereno fresco de la noche, que pareciera que quiere  quedarse pegada  al piso de piedras.                                                                                                 Desde los techos de las casas, cubiertos con tejas de barro que a su vez estan  tambien cubiertos  por un finisimo manto de musgo de color verde-gris, caen gotas cristalinas  de la niebla que se ha condensado por el calor que se escapa del interior de las casas dibujando una fragil columna de humo que parte  de las estufas de leña aromatizada  con el agradable  olor  del primer  café fresco. Y  nos recuerda la adivinanza de las tejas:
Cien damas en un balcón                                                                     Y todas mean por su cañon                                                                           Las puertas, ventanas y postigos  estan cerrados, solo  se  adivina  la vida  a traves del minusculo ojo de la chapa  del portón  donde debe encajar una enorme llave  artesanal hecha por Atanacio, el herrero del pueblo. Algunas veces, pero muy pocas veces, se ve cruzar a nuestro lado un sombrero negro, una ruana blanca y unos pantalones del dril que raspan a su paso, llevan prisa  y suponemos deben cargar a un hombre dentro, no hay saludos ni miradas , es como un espanto  familiar  que no causa miedo sinó más frio y cuya prisa revuelve la niebla formando torbellinos blancos.
El Canto del gallo, en la última casa donde hay un gallinero a orillas de un cebollal, nos anuncia que la noche terminó, asi como terminaron nuestros sueños  y es necesario que  regresemos a la realidad de las calles frias, empedradas y solitarias de  cada madrugada que provocan volver la cabeza sobre el lado derecho para dormir el último, breve y delgado sueño de la mañana mientras escuchamos las  últimas campanadas llamando a la primera  misa.
Algunas vacas  solitarias camino al ordeñadero  ingresarán por algun porton  aún cerrado, respiran  un vapor  contagioso y provocativo, por esa sensación  de calorcillo que expande  su gran nariz  debajo de los ojos  de largas pestañas adornadas con  sucias y amarillas lagañas.
La calle del convento, al medio día, es una pista para el juego de los chicos, cantando coplas  de niños  alegres:
Mambrú se fue a la guerra,
qué horror, qué horror, qué pena,
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuándo vendrá.
Do re mí, do re fa,
no sé cuándo vendrá.
Si vendrá por la Pascua,
qué horror, qué dolor, qué pena,
si vendrá por la Pascua
o por la Trinidad.
Do re mí, do re fa,
o por la Trinidad.
La Trinidad se acaba,
qué horror, qué dolor, qué pena,
la Trinidad se acaba,
Mambrú no vuelve más.
Do re mí, do re fa,
Mambrú no volverá.
Que Mambrú ya se ha muerto,
qué horror, qué dolor, qué pena,
que Mambrú ya se ha muerto,
lo llevan a enterrar.
Do re mí, do re fa,
lo llevan a enterrar.
La caja era de oro,
qué horror, qué dolor, qué pena,
la caja era de oro,
la tapa de cristal.
Do re mí, do re fa,
la tapa de cristal.
Encima de la tapa,
qué horror, qué dolor, qué pena,
encima de la tapa
Por su parte las niñas se alegran con viejas canciones españolas:
- Barquero, querés pasarme
al otro lado del mar ?
- Si te paso, niña hermosa,
si te paso, qué me das ?
- Te doy mis alhajas de oro,
mi pulsera y mi collar.
- Eso es poco, niña hermosa,
Eso es poco, quiero más!
- Qué quieres pues, barquerito,
para poderme pasar ?
- Un besito de tu boca,
de tus labios de coral.
La niña le dio el besito
y el barquero la pasó.
- Adios, barquerito lindo.
- Adios, mi chinita, adios.
La niña salió corriendo
y a su mamá le contó
que un atrevido barquero
en su boca la besó.
La madre salió corriendo
y al alcalde le contó
que un atrevido barquero
a su hija la besó.
El alcalde salió corriendo
y en la plaza lo encontró,
lo cogió de las orejas
y a la cárcel lo metió.
Durante las procesiones de Semana Santa, que siempre coinciden con una semana de vacaciones escolares, la cancion preferida  era:
Estando la Marisola
sentada en su vergel
abriendo la rosa
y cerrando el clavel.
Quién es tánta gente
Que pasa por aquí ?
Ni de día ni de noche
Nos dejan dormir.
Somos los estudiantes
Que vamos a estudiar
A la capillita
De la Virgen del Pilar.
Platicos de oro,
Bandejas de cristal
Que se quiten,
Que se quiten,
De la puerta principal
El sol resplandece sobre los blancos encalados de las paredes , lo techos dejan ver sus tejas color ladrillo y algunas palomas picotean insectos adheridos al limo en un gorjeo permanente de alegria mientras se pavonean entre las maticas que crecieron sobre  antiguos  tejados de  astillas de semillas depositadas por ellas mismas..
Las golondrinas tienen sus nidos en lo alto de los muros del convento y desde allí  despegan  a danzar en el aire , llenándolo de trinos y cabriolas cazando mosquitos bajo el cielo azul  que matizan blancas nubes  de brillante  tono veraniego.
En la ventana de la casa de balcón, pintada de color verde, vive  una lora  que se sale de la jaula, para repetir  una jeringonza  con tono  destemplado:
Había una pastora,
larairalailarito,
había una pastora
cuidando un rebañito.
La leche de sus cabras,
larairalailarito,
la leche de sus cabras
le daba un buen quesito.
El gato la miraba,
larairalailarito,
el gato la miraba
con ojos golositos.
Si tú metes la pata,
larairalailarito,
si tú metes la pata
te doy con un palito.
El gato la metió,
larairalailarito,
el gato la metió
y ella lo mató.
Se fue a confesar,
larairalailarito,
se fue a confesar
con el padre Benito.
!Ay, Padre, yo me acuso,
larairalailarito,
!Ay, Padre, yo me acuso
que yo maté un gatico!
De penitencia doy,
larairalailarito,
de penitencia doy
que me des un quesito.

Los caballos con sus cansadas cargas caminan hacia el mercado, y el ruido de los cascos sobre el empedrado forma un acompasado sonido  en una sinfonía  propia de esta  calle del convento que  recuerdan tiros de carruajes fantasmas que no quisieran llegar a su fatal destino.
El Judío Errante llega cada año, después de la Semana Santa
se presenta como un arriero, con carriel y mulera de piel muy oscura y brillante, caminando a zancadas. No puede comer, ni beber, ni puede enfermarse, ni podrá morir. No puede permanecer un minuto descansando pués, cuando se detiene siente como candela bajo los pies. Está condenado a ser un eterno andariego se trata del personaje que en la Vía Dolorosa  no quiso dar de beber a Jesús teniendo una guerba de cuero llena de agua.
Carga una moneda de oro, que es su único valor, con esa moneda puede comprar comida y bebida, pero no puede comer ni beber. Para los abuelos todos somos primos del judío errante.
“Camino, camino, camino… no hago más que caminar, yendo siempre de frente y nunca volteando a mirar, con un viejo bastón y ropas raídas voy a todo lugar, porque es un castigo de milenios, por comportarme como un anima”l.
Ahora los póstigos de las ventanas permanecen abiertos y algunas caras regordetas de  sonrosadas mejillas saludan al bienandante, con un leve y tímido movimiento de cabeza, parecen cuadros vivos de las madonas que nos enseñaron las viejas pinturas de Botticelli. Algunos ancianos sentados en taburetes de baqueta  recostados a las puertas de las casas saludan con parsimonia  levantando el sombrero con su mano derecha sin pronunciar palabra.                                                                                                               Por la navidad, frente a la entrada principal de la capilla del convento que es como una especie de atrio chiquito, las monjas arman un pesebre, con figuritas de barro, sobre una sábana vegetal de musgo, que semejan rios, montañas y valles,
Las ovejas  elaboradas de algodón enredado en un palito son mas grandes que las casas de carton, simulan un pueblito paisa  con  el rio hecho con papel transparente de cigarrillos Pielroja, dejando el papel brillante llenar el cielo de estrellas.
Se reza la novena, se reparten los confites y golosinas que sobraron de la kermese y se cantan los villancicos:
Huyendo del viejo Herodes                                                                             Que al niño quiere perder                                                                                 Hacia Egipto se encaminan                                                                                      Maria el hijo y josé                                                                                   En medio de aquel camino                                                                                   Pidio el niño de beber                                                                                  No pidas agua mi niño                                                                                     No pidas agua  mi bien                                                                                       Que los rios vienen turbios                                                                                       Y no se pueden beber                                                                          Andemos mas adelante                                                                               Que hay un verde naranjel                                                                           Y es un ciego que lo guarda                                                                                  Es un ciego que no ve                                                                               Ciego dame una naranja                                                                                               Para callar a Emanuel                                                                                       Coja Usted las que Usted quiera                                                                            Que toditas son de Usted                                                                                 La Virgen como es tan buena                                                                        No ha Cogido mas que tres                                                                            Una se la dio  su hijo                                                                                          Y otra se la dio a José                                                                                  Otra se quedo en la mano                                                                                  Para la Virgen Oler                                                                                Saliendo por el vallado                                                                                           El ciego comienza a ver                                                                              Quien ha sido esta señora                                                                         Que me ha hecho tanto bien ?                                                                         Sera la Virgen Maria                                                                                    que al que es ciego le  hace ver
La calle del convento en la noche  es el refugio de los mozos jovenes que visitan a su enamorada , ella en la ventana  dentro de su casa  y el muchacho fuera vestido con ruana  o gabán . 
Es costumbre de los monsalvetes , recostarse en las esquinas donde hay postes de electricidad con sus respectivos y lugubres bombillos, a mirar hacia las ventanas  durante las noches para descubrir las chicas del vecindario donde se asoman a los balcones las más  atrevidas o por una puerta entreabierta las tímidas,  los más audaces acompañados con cigarrillos y una botellita de aguardiente, algunas veces con guitarra , otros  simplemente caminando despacio por los andenes mientras patean  suvemente una pelotita de papel que les sirve de excusa  para permanecer  alli horas enteras.
¡Qué buena está elaguardiente                                                                                                    A las tres de la mañana                                                                     Con el cigarrillo puro                                                                          Y la novia en la ventana!                                                                     
Asómate esa ventana a esa ventana,                                                                                   cara de jazmín florido                                                                       que te ha venido a cantar                                                                                        el que ha de ser tu marido.                                                                                 
Es tan grande el resplandor                                                                                          que por tu ventana sale,                                                                                   que creí que era la luna                                                                                                y eran las dos de la tarde.                                                                                   
De tu ventana a la mía                                                                                            Se pasea una culebra                                                                                             Dicen que pica que pica                                                                                         Más pican las malas lenguas.                                                                             Abre niña esa ventana,                                                                                         abre la mitad siquiera                                                                                              y entrará la media luna                                                                                     donde está la luna entera.                                                                                 
¡Ay, qué ventana tan alta!                                                                                        ¡Ay, qué balcón tan dorado!                                                                              ¡Ay, qué niña tan bonita!                                                                                 
¿Quién será su enamorado?                                                                                    Quien fuera gatito negro                                                                                         y por tu ventana entrara                                                                                           y a ti te diera un besito                                                                                            y a tu madre la arañara!                                                                                     
Cada vez que paso y miro                                                                                                 y en la ventana no estás,                                                                                    voy acortando los pasos,                                                                                           por ver si te asomarás.                                                                                         
Ya no hay mozos en las calles                                                                                     Ni mozas en las ventanas                                                                                       Las puertas están cerradas                                                                                    Y los pueblos son fantasmas.
Las esquinas tienen nombres  de acuerdo a la vecina  mas cercana, la de Laura junto al convento, la de Magola en la  cuadra anterior donde hay un poste de  luz con el foco quebrado, la de Joaquina bajo el balcon de su casa, y la de  Mercedes junto al destapao.
Estos lugares de luz mortecina  son más que un sitio de encuentro, el refugio  de los francomiradores , para observar sin ser vistos. Por la ventana abierta  alcanzan a adivinar  una anciana que  parece tejer  sin perder de vista a la pareja de enamorados , porque ella es la responsable de los besos robados y los apretones de mano sin guates que protejan a las nenas de un posible embarazo. Porque en esos tiempos de Nuestro Señor, se corria el peligro de quedar preñada , con solo dar la mano a un hombre , por la gracia de Dios si  son casados  y por la gracia de Satanas si siendo solteros se atrevian, en el menor descuido.
Una vez me robaste un beso
Y te pelee por eso
No hubiese terminado de hablar
Cuando me volviste a besa
Un policia de uniforme azul, haciendo girar un enorme bolillo de barcino, se hace el pendejo, mientras con ojo avisor vigila  el fundamento y el pudor  de la juvenil sociedad, es el defensor  de la honradez, porque las chicas de entonces eran pobres pero honradas.
El cura del pueblo es tambien un permenente  transeúnte de la calle del convento, varias veces al dia recorre  la distancia  entre el convento y la iglesia que tan solo es de dos cuadras. En esas visitas que frecuenta el presbitero abundan las colaciones , las galletas, tentenpiés y el carajillo para atender a su  ilustrísima , y permiten cierta libertad  a la Madre Victoria , como la de custodiar, mantener y consumir  alguns copitas de aguardiente  de un sacatín de contrabando escondido en un recodo del rio Barbas.
Un par de monjas  que siempre salen juntas para protegerse la una a la otra de los malos pensamientos  y de las tentaciones del demonio, rezan avemarias  en voz baja  cuyo murmullo responden las viejas  desde los postigos donde  tambien ejercen vigilancia al que dirán y hacen honor al chisme y al cuento.
Había una vez un anciano un niño y un burro
El niño en el burro el anciano guiando al burro
Pasaron por la calle principal, dijo la gente ,
pobre anciano el caminando y el niño montado en el burro
al escuchar eso el anciano, baya al niño se monta el y el niño guiando al burro
Pasaron por la calle principal, dijo la gente
Pobre niño el caminando y el anciano en el burro
Luego el anciano le dijo montemonos los dos
Pasaron por la calle principal, dijo la gente
Pobre burro que falta de consideracion
El anciano se baja y baja al niño y caminan al lado del burro
Pasaron por la calle principal, dijo la gente
Que brutos que son tienen un burro y no se montan en el
Bajo el anciano y de su desesperacion agarro al burro y lo cargo
Pasaron por la calle, principal dijo la gente
Hay ese hombre esta loco llevenlo al manicomio
Y así pararemos si escuchamos al que dirán
Son  nuestros pueblos  de sociedad temerosa de Dios, del que diran, guardando el pudor  y el fundamento, donde el cura tiene novia pero nadie sabe nada porque la maledicencia  es pecado  que se castiga  con el fuego eterno, Las esposas  callan  y toleran los extraños amores de sus maridos y desde luego vigilan a sus hijos , sobrinos y entenados  porque aquellas criaturas de Dios son tambien sangre de su sangre.                                                                                                                             La pureza y la castidad se obtiene  con el diezmo  y como nadie te vió ni dijo nada , el cielo no tiene ojos ni oidos , cuidate de las lenguas  que del pecado me cura el cura.                                                         Con una oportuna limosna te escapas de la vigilia y la abstinencia  mientras las indulgencias se venden por docenas en promocion de cuaresma.                                                                                                         En la calle del convento  viven los encopetados del pueblo, el Juez, el Alcalde, el Sargento, el médico y el rector de la escuela, tambien viven alli el jefe conservador y el jefe liberal que se saludan  y se cuentas chismes por el solar de sus vecinas casas.
Las damas madrugan para rezar el rosario de la aurora, dejando la casa a cargo de la criada, madruga tambien el mayor de los hijos para hacerse cargo de la criada, juntos revuelven los huevos del desayuno diario, mientras calientan la arepa al calor de su afecto y asi baten que baten  el chocolate y escuchan el tilin tilin de las campanillas en la elevación.
Don Josemaría Gonzales, estableció la botica en la calle del convento , antes que la de  Juanito  en la calle del comercio, una lamparita de alcohol con su  eterea lumbre, llena la calle de olor a sándalo y patchoulí y en la larga lista de remedios colgada  de la puerta,  que recomienda el boticario se destacan el benjui, canela, cipres cardamono , cedro,eucalipto, geranio, llanten, incienso, jazmin, gengibre, lavanda, limon, madreselva, menta , palo de rosa, pino, romero, tomillo y vetiver, fué enfermero en la guerra de los Mil Dias, y alla aprendio  a curar, la jarretera, el mal de ojo, la tontolina, cólico miserere, las piedras de riñon, la melancolía, la ténia,  cinturitis y gonorreas.
Don Cosme  el alcalde dicta  el bando, para mandar a los chicos a dormir a las ocho de la noche , porque la noche es de los hombres  de machete  con ruana o  capa, tambien  la noches es del canto del currucao  o el grazmar de la lechuzas, de las brujas que salen a cabalgar  entre las entrellas montadas en un pañuelo rojo jugando con los murcielagos y vampiros, la noche no es de los niños  ni de las nenas puberes por eso investiga los embarazos sin padre conocido y se los asigna a los liberales que no comparten su gobierno de ideas conservadoras.
Un grito de dolor parte  de la dentisteria de Tomas Gutierrez y rompe el silencio, los transeuntes hacen muecas y las viejas se asoman a la ventana, se miran con una sonrisa maliciosa preguntandose si será la muela del juicio o solamente dientes de leche , alguna dama  de buena conducta  abandona  el consultorio sosteniendo su quijada con un pañuelo  amarrado a la cabeza, las de regular conducta no usan pañuelo y evitan los chillidos, porque don Tomas  anestecia  selectivamente su clientela.
Los venteros madrugan con su mercancia diaria, quesos envueltos en hoja de congo, las panochas de choclo en hojas de platano, la mantequilla  batida de las natas de la leche de vaca negra, rellenas y cuajos  de marrano crespo, los chachafrutos  cinco  vainas por diez centavos, las casas de corozos, chulupas, moras de castilla y manojos de flores cortadas en la mañana.
El domingo de ramos, antesala de la Semana Santa, la calle del convento se prepara para recibir los visitantes, son penitentes  que llegan desde las veredas, turistas de  poblaciones vecinas, algunas viejas que solo salen de sus casas en Semana Santa, hay ajetreo de mantos negros y blancos, los mas acomodados estrenan zapatos  y pantalon de dril, las monjas aprovechan para vender su kermese ofreciendo mediante una bocina de latón los casados de pandequeso con cuca, arroz con leche, buñuelos en forma de fuguritas, el misisigüi que es una mezcla de  arroz tostado y molido con azucar y canela, Sirope que es miel con canela y limon disuelta en agua,luisas, panderos,caramelos que tambien se llaman tirados, jaletina negra y blanca y la novedad es el algarrobo que huele a pecueca y sabe parecido.
Un joven rubio y barbado camina lentamente  por la mitad de la calle, saluda con ademanes erguido su cuerpo tropieza  sus sandalias contra las piedras, los parroquianos  lo miran  y comentan , las mujeres  se cubren con el manto y se santiguan , los muchachos  quieren tocar la sotana que luce, es el Jesus Cristo que crucificaran el Viernes santo en un Monte Calvario  erigido  sobre  el altar de la iglesia. Quiere vender tambien su imagen junto a las monjas, causa  admiración su serenidad sabiendo lo que le espera y ofrece algunas  palabras biblicas para su público “perdonalos  porque no saben lo que hacen” explica su procedencia como para que no quede duda” vengo del Paraiso y regreso al Paraiso” una vereda  que  esta  ubicada sobre el camino que conduce a Quimbaya.
Las monjas llevaron de paseo a las alumnas del Colegio del Sagrado Corazon, fueron a nadar al rio Chisperos, que esta por el camino  que va al Bizcocho,con tan mala suerte  que una de las  internas de ahogo, para consternacion de las gentes.
Muchos vecinos  asistieron al velorio que tardo esperando que llegaran los padres de la alumna ahogada, a medida que transcurrio la noche  se fueron ausentando los vecinos y parientes de las otras alumnas, y ya muy tarde de la noche se escucharon las siguientes letanias, coreadas  por varias voces femeninas:
En un rio se veia                                                                                                  Flotar un copo de espuma                                                                                     Que de vellon y de pluma                                                                               un nidito parecia…………… Que Dios la saque del agua                                                                                    …………………………………y que le enseñe a nadar
un tominejo inocentem                                                                                              por su albura seducido                                                                                                      tomolo por blanco nido                                                                                        y se arrojo a la corriente…..Que Dios la saque del agua …………………………………y que le enseñe a nadar
mas, al posarse se hundio                                                                                         el copo engañoso y leve                                                                                             y entre las aguas en breve                                                                                                        el ave desapareció…………..Que Dios la saque del agua …………………………………y que le enseñe a nadar
asi la ilusion parece                                                                                          nido de nevda pluma                                                                                          que al tocarlo como espuma                                                                                         apaga y desaparece………..Que Dios la saque del agua ………………………………..y que le enseñe a nadar.Amen
En la calle del convento hay una revolución, las gentes se arremolinan  en la esquina de Magola, la  del poste de luz con el foco quebrado, estan confundidos, alguien cree que es cosa del diablo o algun ser maligno que no quiere el pueblo ni a la calle del convento,que horror, que haremos dice Sotero Suarez el cacharrero que vende caucho en tiras para los calzoncillos, esto nunca habia pasado  en este pueblo de Dios, como es posible: falta una piedra en esta esquina y la que esta suelta al lado no cabe en el hueco!.
Quien podra explicar que la piedra que se salio ahora es mas grande que el hueco?...                                                                       Llamaron al cura, Padre Benjumea, que quiere decir esto?...                                     El cura ni corto ni perezoso dijo: “es el diablo advirtiendoles  que si continuan con esa vida desordenada  los va a coger a las pedradas”.                                                                                                                      La explicación no satisfizo a los liberales, entonces llamaron a Murillo, un hombrecito cuya estatura  no medía más de dos varas, trabajaba  todos los dias  como empleado del municipio recolocando las piedras sueltas, conocia cada piedra  y su lugar en el empedrado municipal, era algo asi como el director  del departamento de calles empedradas y sabia hacer su trabajo.
Sentado en un banquito de madera como el que usan los emboladores, recatoncito en mano con  cabo no mayor de seispu, y un delantal de cuero, habia recorrido mil y una veces las calles del  poblado, tapando los huecos  con piedras  que el mismo  guardaba en el solar de su casa, como bodega de picapedrero.
Todo el pueblo  quiso enterarse de el dictamen  de Murillo, no existe  ingeniero ni sabio que  encuentre la solucion adecuada a la pregunta  que todos se hacen: “ Por qué la piedra es mas grande que el hueco?.
Porque esta Piedra no es de aquí! Dijo Murillo : Esta piedra es de la calle del pencil, frente a la casa de Don Rafael Ramirez.
Murillo realmente conocía cada piedra y su lugar; en multiples ocasiones los muchachos del pueblo  despegaban piedras  en una calle y las llevaban hasta otro lugar  para probar  el conocimiento que Murillo tenia de su trabajo.
LA PIEDRA
El distraído tropezó con ella,
El violento la utilizó como proyectil,
El emprendedor, construyó con ella,
El campesino, cansado, la utilizó de asiento,
Para los niños, fue un juguete,
Drummond la poetizó,
David, mató a Goliat,
Y Michelangelo le sacó la más bella escultura.
En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra
sino en el HOMBRE !!!
No existe "PIEDRA" en tu camino que no puedas aprovechar
para tu propio crecimiento
Frente  a la capilla del convento  vivieron, Celia, y en la casa siguiente Magdalena, desde niñas estudiaron juntas  hasta terminar la primaria, luego se dedicaron a las labores manuales, el crochet, punto de cruz, los deshilados y mantuvieron su amistad  hasta promediar  los 17 años en que Celia  presento un embarazo no deseado, ni denunciado, por lo tanto de padre desconocido. Enterado el cura del pueblo propuso hacerle un exorcismo para sacarle el hijo del demonio, a lo que Celia se opuso rotundamente y la amistad  de Magdalena se terminó para siempre.
Pasaron los años, el bebe nació, no fue posible bautizarlo porque la iglesia no lo permitió, lo confirmaron sin el bautizmo en un pueblo vecino, lo rechazaron en la escuela  por no tener padre conocido, y la poca educación la recibió de Celia su madre que le enseño a escribir, a leer y algunas sumas y restas.
Siendo ya un hombre mayor y Celia casi una anciana dedicó su vida al trabajo de campo y a cuidar a la mamá, era el modelo de hijo que  todos admiraban , menos Magdalena porque consideraba  que  el pecado de tener un hijo fuera del matrimonio no se borraba con el tiempo.
Un buen dia, sabado por cierto, Magdalena anciana, sola y sin recursos, vio desde su ventana que Gonzalo el hijo de  Celia llegaba  a la casa de la mama con un canasto muy grande lleno de viveres , no resistió el remordimiento  y  gopeando su cabeza contra las paredes  gritaba “ Come honradez vieja pendeja”.
Vestir  santos era una profesión muy acreditada en las damas  de la calle del convento, las que no habian ganado el favor del matrimonio se encargaban del santo oficio de arreglar  las prendas de las estatuas en la iglesia alli se conocian como Maria de San Judas, Ignacia de santa teresa, Josefina de Claret, Ines de Paula , pero el preferido siempre fue San antonio, que por una rara causa siempre aparecia  sin el niño.
Circunstancia  que fue aprovechada por  Celmira Grajales, solterona de toda la vida , para implorar una manda  al santo de su devoción:
Nunca dejaste burlada                                                                                     Mi esperanza San Antonio                                                                 Concedeme matrimonio                                                                                     Porque estoy desesperada………No importa que salga ñato ………………………………………que yo con el cierro el traaato.
Refieren que en un pueblo                                                                                Eran tus devotos con encanto                                                                                         Y que por ti mi buen santo                                                                                     No habia niña soltera……………..No importa que sea un espanto ………………………………………porque es que lo quiero taaanto.
Francisca Zoila Matea                                                                                             Juana Josefa Asunción                                                                                      Por tu santa proteccion                                                                                          Se salieron con su idea                                                                                       Yo, pues que no soy tan fea                                                                                     Quiero tambien ser casada……….No quiero ser solterona  …………………………………aunque sea  el tuerto Cardooona
Rosamaria tiene amante                                                                                  Manuela comprometida                                                                                           Y pedrito da la vida                                                                                        Por paula que es muy chocante                                                                              Hasta la más repugnante                                                                                   Menos yo, es afortunada…………No importa  que en adelante      ……………………………………….yo sea de carepurgaaante.
Julio paso por aquí                                                                                                   El me miro y yo tambien                                                                                        Pero quien sabe quien                                                                                      Le metio cuentos de mi                                                                                          Yo he resuelto darle el si                                                                              Pero el no ha dicho nada………..Yo le guardo una empanada
……………………………………… y el no se anima a naaada 
Oh San Antonio Querido
No me dejes esperando                                                                                    Mira que me estoy pasando                                                                                     Y no me  sale marido                                                                                    Cuatro santos he vestido                                                                                               Tan Triste y acogojada…………blanco y largo es mi vestido          ……………………………………. que me lo quite un mariiido
Como cuatro meses hace                                                                                   Que a Juan mi papá lo echó                                                                                 Y como el no se caso                                                                                          No quiere que una se case                                                                           Antes que en edad me pase                                                                               Y quede bien arrugada………..Yo no soy muy agraciada                      ………………………………  .pero tengo mi pendejaaada
Amen…..
La noche  de todos los santos, un temblor sacudió  al pueblo causando  terror entre las gentes  que imploraban piedad y corrian por la calle del convento hacia la plaza, las alabanzas  a San Simon, San Ciriaco, San Saturnino santo de los terremotos, santo Domingo  santo de los temblores se escuchaban por todas partes, cerrando la fila Agripina  corría con un frasco en la mano, gritando”
San Ambrosio pectoral                                                                                salvame  de este corrimiento.”                                                                   Que ahora mismo me arrepiento                                                                   de hablar de todos muy mal                                                                                     pido perdon y lo siento                                                                                          con ese fulano de tal.
En medio de la algarabía, cayo una teja sobre el empedrado, aumentando la griteria de las viejas, por lo que los chicos  cada dia , una vez pasado el susto recitaban:
cayo una teja                                                                                            mato una vieja                                                                                                  dijo la vieja                                                                                                       ay mi molleja                                                                                                       cayo un terron                                                                                                    mato un raton                                                                                         dijo el raton                                                                                                         ay mi zurron                                                                                                 cayo un ladrillo                                                                                                     mato un novillo                                                                                                            dijo el novillo                                                                                                                 ay mi fundillo                                                                                                         cayo la viga                                                                                                    mato una  hormiga                                                                                                dijo la hormiga                                                                                                              ay mi barriga                                                                                                  una vieja mato un gato                                                                                        con la punta de un zapato                                                                                          pobre vieja  pobre gato                                                                                           la mujer de garabato.
Cuando visiteis la calle del convento no dejes de ver  la casa  de siete ventanas  que está  a diagonal de la esquina  oriental del            convento, construida sobre un barranco, desde donde se mira en las tardes el Nevado del Tolima.
Era la casa del abuelo, de la abuela y de sus siete hijas, allá  en la ventana  que da a la calle del convento, mi madre  conocio y se enamoró de mi padre, hoy solo tiene seis ventanas  y no aparece el hueco, como cuando  despegan las piedras  de la calle.

Jairoache@hotmail.com
Ulio 9 de 2010


Enviado desde mi iPhone

No hay comentarios:

Publicar un comentario