Elíptica se encuentra en afelio, es decir a mayor distancia del sol se creía que el Sol estaba muriendo y cuando se iniciaba el regreso, se pensaba que estaba renaciendo. Así los antiguos consideraron los años, a cada giro de la tierra al rededor del sol. Pero un año es un periodo demasiado largo, los egipcios y sumerios lo dividieron de acuerdo a los cambios de luna, la primera semana tuvo 29 días , que es la que hoy llamamos mes. Y como cada siete días presentaba una forma diferente, efectuaron una división del tiempo más corta, la semana de hoy.
Estás partes del año han tenido ajustes a lo largo del tiempo, así apareció el calendario, romano, el juliano y el gregoriano. En el año 46 Julio César ajustó el año a 365 días y doce meses.El año se inicia con el solsticio de invierno desde el año 153A.C. antes de lniciaba en marzo con la primavera.
Y eso ocurre en los últimos días de diciembre. El calendario actual, tiene un desfase de medio minuto con el tiempo real, por lo que habrá que acumularlos durante 3420 años para agregar un día a ese año. Cada Año Nuevo los Estados, gobiernos, países y pueblos presupuestan la forma de mejorar la vida de sus ciudadanos y de esta tarea fundamental formamos parte todos. La invitación para el año 2020 es a participar y cuidar. También será necesario prepararnos para algunos cambios en el diario vivir: si pides una pisa en la noche es muy posible que no te la traiga rappid, sino un drone que te la dejara en el antejardin o en la terraza. El rascacielos más alto del mundo ya no estará en New York, quedará en Dubai y se llamara Jeddad, con un kilómetro de altura. La NASA dirá que en Marte puede haber vida y nos ofrecerán lotes para construir nuestra vivienda. Si pides un servicio de taxi, él llegara solo sin conductor y si es para el aeropuerto ya no tomará la vía de siempre este ira volando. El parque de diversiones más grande del mundo abrirá sus puertas también en Dubai, son 280 millones de metros cuadrados, no te vayas a perder. El primer tren que viaja a la velocidad del sonido, estará en Argentina, nada que ver con el metro de Bogotá. Llegarán las tecnologías 5G. Que se parecen más a una red de espionaje, te pueden vigilar a través del televisor, la nevera, el micro, el tel o cel , el pc. Y frente a tu casa habrá una pequeña torre de comunicación. Don José no te venderá la leche, será un robot, también los habrá en hoteles, hospitales, restaurantes, teatros etc. Los Juegos Olímpicos 2020, no los ganaran los mejores deportistas será el año de la tecnología. No se usará más el papel periódico, no habrá como madurar los aguacates. No te darán tarjeta debito o crédito, usarán tu celular o tu cara para reconocerte, no te afeites, te puedes quedar sin efectivo. Las altas temperaturas acabaran con la producción de cacao, compra varios kilos y entiérralos para t
El chocolate de los desayunos. Conserva tu teléfono de números, pronto será una reliquia, valdrán mucha plata. El café se escaseara de tal manera que aparecerán suplementos elaborados con sangre de toro. No te preocupes por tu escritura de letra bonita, muy pronto no tendrás en que hacerlo, no habrá papel. El supermercado estará en tu casa, en la tienda no te atenderán, llama a la App y en segundos llegarán la cebolla y los 🍅 tomates. No habrá miel, las abejas desaparecerán, "el culpable "somos todos, pero diremos que es el cambio climático. Aprovecha este fin de año, que aún queda tequila en las licoreras, el próximo año no habrá. Ya no tendrás que ir al cine en el teatro a dormir, te enviaran la peli a la casa. Será un año muy interesante. Feliz Año Nuevo. Jairoache.
No hay comentarios:
Publicar un comentario